16/08/2025
EspañaGalicia

10 rutas en Galicia que no olvidarás este verano

Si Galicia fuera un cuadro, este verano sería pintado con pinceladas de azul Atlántico, verde intenso y la luz dorada del atardecer. Si fuera una canción, sonaría a, pájaros, olas y risas al aire libre. Y si fuera una película… no querrías que terminara.

Galicia en verano es mucho más que playas, fiestas y marisco (aunque eso ya sería suficiente para atraer a cualquiera). Es caminar por rutas que combinan naturaleza, historia y leyendas; es sentir el viento del mar en la cara y descubrir rincones que parecen diseñados para ti.

En este artículo te traigo los 10 paseos imprescindibles que tienes que hacer este verano en Galicia, seleccionados para que no solo alimentes tu espíritu viajero, tu memoria y porque no también tu Instagram (porque seamos sinceros, todos queremos presumir un poco de nuestros viajes).

Prepárate para encontrar playas salvajes, fortalezas históricas, pasarelas sobre acantilados y senderos que huelen a eucalipto y sal.

10 rutas en Galicia que no olvidarás este verano

10 rutas en Galicia que no olvidarás este verano

1️⃣ Al pie del Castillo de Monterreal – Baiona

Distancia: 2 km (circular)

Este paseo bordea el majestuoso Castillo de Monterreal, también conocido como Monte Boi, una fortaleza construida entre los siglos XII y XVI y hoy convertida en Parador Nacional.

El recorrido comienza en la Praia da Cuncheira, pasa por un antiguo vivero de langostas y te regala vistas impresionantes de las Illas Cíes, joya del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas.

💡 Ideal para: familias, viajeros que buscan historia, fotógrafos de atardeceres.

📸 Foto estrella: panorámica desde la Torre del Príncipe.

2️⃣ De la factoría Massó a la Praia de Liméns – Cangas

Distancia: 3,8 km (solo ida)

Ruta costera que comienza junto a una antigua fábrica de salazón y ballenera. A lo largo del camino pasarás por la Lagoa de Congorza, un espacio natural protegido con más de 140 especies de aves.

Tras atravesar el túnel oscuro (linterna obligatoria), llegarás a playas como Areamilla y Santa Marta, con las Illas Cíes como telón de fondo.

💡 Ideal para: amantes de la fauna, exploradores de historia industrial.

📸 Foto estrella: reflejo de las pasarelas sobre el mar al atardecer.

3️⃣ Sendero de Pedras Negras – O Grove

Distancia: 3,2 km (solo ida)

Pasarelas de madera bordeando la costa, grandes rocas modeladas por la erosión y calas tranquilas.

El recorrido conecta playas como Pedras Negras, Farruco y Barrosa, con vistas constantes a las Illas Ons, otro de los tesoros del Parque Nacional.

💡 Ideal para: caminatas relajadas y observación de aves marinas.

📸 Foto estrella: selfie con las rocas y el Atlántico de fondo.

4️⃣ De Cabo de Cruz a Punta do Chazo – Boiro

Distancia: 3,1 km (solo ida)

Ruta que combina barrios marineros llenos de color, playas con dunas como Carragueiros y vistas a los islotes dos Baos y Bensa.

Finaliza en la pequeña capilla de la Virxe do Carme, desde donde se contempla toda la ría.

💡 Ideal para: viajeros que aman el mar y la cultura marinera.

📸 Foto estrella: la capilla con el mar de fondo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pablo Vazquez (@gallegoviajero)

5️⃣ De la Praia de Mar de Lira a Portocubelo – Carnota

Distancia: 1,1 km (solo ida)

Pasarela ciclable junto al mar con vistas a O Pindo y al extenso arenal de Carnota, uno de los más largos de Galicia.

Para los más aventureros, se puede continuar hasta el Faro de Lariño, sumando historia y leyendas de naufragios.

💡 Ideal para: paseos cortos con paisajes espectaculares.

📸 Foto estrella: O Pindo reflejado en el agua.

 

6️⃣ Alrededor del Monte do Facho – Fisterra

Distancia: 4,1 km (circular)

Caminata con vistas infinitas en el mítico “fin del mundo”. Entre pinos y acantilados descubrirás la ermita de San Guillerme, vinculada a ritos de fertilidad y leyendas romanas.

💡 Ideal para: amantes de la historia y las panorámicas de postal.

📸 Foto estrella: la ría de Corcubión y el Monte Pindo al fondo.

;

7️⃣ Punta Socastro – O Vicedo (Fuciño do Porco)

Distancia: 1,9 km (solo ida)

Pasarelas colgantes sobre el Cantábrico en uno de los lugares más virales de Galicia.

💡 Ideal para: quienes buscan la foto perfecta y no temen las escaleras.

📸 Foto estrella: vista aérea de las pasarelas y el mar.

⚠️ Importante: en verano, reserva previa obligatoria.

8️⃣ De la Praia de Alba a la Praia de Barrañán – Arteixo

Distancia: 5,7 km (solo ida)

Senda azul que enlaza varias playas con bandera azul, acantilados y miradores. Un recorrido perfecto para hacer en bici o corriendo.

💡 Ideal para: deportistas y buscadores de playas salvajes.

📸 Foto estrella: playa de Barrañán desde el mirador.

9️⃣ Por la desembocadura del Río Landro – Viveiro

Distancia: 3,5 km (solo ida)

Pasarelas sobre un humedal protegido con avistamiento de aves y leyendas locales como la del dragón del Pozo de Piago.

💡 Ideal para: amantes de la naturaleza y las historias locales.

📸 Foto estrella: reflejo de la ría al atardecer.

🔟 De Os Muíños a la Praia de Area Maior – Muxía

Distancia: 1,7 km (solo ida)

Ruta fluvial con antiguos molinos de piedra y final en una playa salvaje donde el Atlántico ruge con fuerza.

💡 Ideal para: caminatas tranquilas con final de playa.

📸 Foto estrella: molino con el mar al fondo.

🎯 Consejos para aprovechar estos paseos

Madruga: menos gente, mejor luz y más likes.

Calzado cómodo: aunque parezca obvio, las chanclas no son tus aliadas aquí.

Picnic consciente: disfruta pero no dejes rastro.

Cámara lista: porque cada curva puede ser tu nueva foto favorita.

🌊 Galicia, un paseo que nunca termina

Galicia en verano es un viaje que se vive paso a paso. Cada sendero es una historia, cada playa una postal y cada pueblo una lección de que la vida, con salitre y brisa fresca, se disfruta más.

Si este verano buscas planes que combinen naturaleza, cultura, historia y momentos de pura felicidad, estas rutas son tu mapa del tesoro.

Pregunta final para ti: ¿cuál será tu primer paseo de la lista… y a quién vas a llevar para presumir de guía experto?

¿Quieres más experiencias únicas desde Galicia para el mundo?

Sígueme en @gallegoviajero y en www.gallegosviajeros.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.