09/09/2025
EspañaGaliciaPontevedra

Ruta dos Muíños da Chanca: molinos, un bar secreto y un monasterio de cuento

🔥 ¿Alguna vez has caminado por un bosque escuchando el sonido del agua, visitado molinos centenarios y acabado la ruta en un monasterio medieval? Pues te cuento mi experiencia recorriendo esta ruta de senderismo en Galicia: la Ruta dos Muíños da Chanca (PR-G 172).

✨Una ruta de senderismo: entre agua, molinos y sorpresas

La ruta comienza en A Ponte de Caxoi (Meaño, Pontevedra). Yo aparqué aquí el coche, ya que hay una pequeña área de aparcamiento. El sendero avanza siguiendo el curso del río da Chanca. Desde los primeros pasos de la caminata, los viñedos, la vegetación frondosa y el río no me abandonaron ni un segundo.

Ruta dos Muíños da Chanca: molinos, un bar secreto y un monasterio de cuento

Lo mejor de la ruta llegó rápido: pude disfrutar de más de 20 molinos repartidos a lo largo del camino. Algunos están en ruinas, otros han sido restaurados con mimo, y varios de ellos se pueden visitar por dentro. Fue como entrar en una máquina del tiempo y pensar en cómo nuestros antepasados molían el grano para sobrevivir.

Ruta dos Muíños da Chanca: molinos, un bar secreto y un monasterio de cuento

👉 Y aquí viene el giro que no me esperaba: uno de los molinos está reconvertido en bar. Sí, un molino-bar en medio del bosque, con una pequeña cascada al lado. Parar ahí es casi obligatorio: refresco, vistas mágicas y la sensación de estar en un lugar secreto que pocos conocen. El bar se llama: Muiño de Daniel o Ferreiro. Pero ojo, si tienes pensado realizar una paradita en el consulta primero sus horarios.

 

🏰 El gran final: el Monasterio de Armenteira

Después de unos kilómetros (tranquilo, es una ruta de dificultad baja-media, perfecta para casi todo el mundo), el camino culmina en un lugar que parece sacado de un cuento: el Monasterio de Armenteira, fundado en el siglo XII.

Llegar allí, tras recorrer bosques y molinos, es como abrir un libro de historia y encontrarte en la última página con un castillo de piedra. El contraste entre naturaleza y arquitectura es brutal.

📌 Información útil para tu visita

  • Distancia: 7 km (solo ida).
  • Duración aproximada: entre 2 y 3 horas, dependiendo de las paradas.
  • Dificultad: baja-media, con algunos tramos de tierra y piedra.
  • Inicio: A Ponte de Caxoi (Concello de Meaño).
  • Final: Monasterio de Armenteira (Concello de Meis).
  • Qué no te puedes perder: los molinos restaurados, la playa fluvial, el molino-bar y, por supuesto, el monasterio.
  • Recomendaciones: lleva calzado cómodo, agua, cámara y… ganas de alucinar.

🙌 ¿Por qué esta ruta engancha tanto?

Porque no es solo andar. Es vivir:

  • La historia que respiras en cada molino.
  • El contacto con la naturaleza mientras el agua te acompaña.
  • El placer de descubrir un bar en el lugar más inesperado.
  • El broche de oro: un monasterio imponente que te deja sin palabras.
  • Esto es lo que diferencia una simple caminata de una experiencia que te llevas para siempre.

🍴 Restaurantes cercanos para reponer fuerzas

Si quieres completar la experiencia, hay varios lugares donde comer cerca:

  • O Furancho de Ángel: un furancho tradicional donde probar vinos caseros y tapas gallegas auténticas tras tu caminata.
  • Asador A Ferreira: ideal para los amantes de la carne a la brasa, con platos que reconfortan después de caminar entre molinos y ríos.
  • Quinta de San Amaro: un restaurante con encanto y vistas espectaculares a los viñedos, perfecto para disfrutar de una comida tranquila en plena Galicia.

⚡ Ahora quiero saber de ti

❓ ¿Cuál es tu ruta favorita en Galicia o en cualquier otro lugar del mundo?

👉 Déjamelo en comentarios y comparte este artículo con esa persona que siempre busca planes diferentes.

💡 Bonus: conecta esta ruta con otras

Si después de la Ruta dos Muíños da Chanca te quedas con ganas de más, puedes enlazarla con la Ruta da Pedra e da Auga, otra joya del senderismo gallego que también desemboca en Armenteira. 🌿

📍 Inicio de la Ruta dos Muíños da Chanca – PR-G 172

De Meaño (A Ponte de Caxoi) al Monasterio de Armenteira (Meis, Pontevedra).

¿Quieres más experiencias únicas desde Galicia para el mundo?

Sígueme en @gallegoviajero y en www.gallegosviajeros.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.