18/09/2025
EntrevistasEspañaFestivalesGalicia

Entrevista a The Rapants: de Muros al Universo con Buen Rollo

Ojo con estos cuatro porque están ON FIRE. Desde Muros hasta donde llegue el altavoz, The Rapants llevan desde 2018 metiendo caña, pero ha sido con La Máquina del Buen Rollo (2024) cuando han explotado de verdad. Dos sold outs seguidos en la Sala Capitol de Santiago, miles de personas coreando sus temas y una gira 2025 que los está llevando por los festivales más importantes de Galicia.

¿Y qué tienen? Pues justo lo que engancha: riffs descarados, bases bailables, letras que mezclan fiesta y retranca gallega… y sobre todo, esa energía de colegas de toda la vida que se suben a un escenario a liarla parda. Si no los has visto en directo, ya vas tarde, porque cada bolo suyo es una mezcla de locura, risas y buen rollo que convierte cualquier noche en un recuerdo épico.

The Rapants ya no son “los chavales de Muros que tocan indie-garage”: ahora son una de las bandas más potentes del momento en Galicia, y lo mejor es que esto parece solo el principio.

👉 Para los que aún estén despistados ¿Cómo os conocisteis y qué os animó a formar la banda?

Respuesta: Somos de un pueblo pequeño. Compartíamos afición por la música, así que no fue complicado coincidir. Gracias a la rica escena musical local, formamos parte de varios grupos donde coincidimos. Tras un tiempo sin tocar, decidimos unirnos los 4 y formar The Rapants.

👉 Desde Muros a lanzar el primer EP en 2018 y actuar en los mejores festivales de música de Galicia y de nuestro país… ¿qué pasa por vuestras cabezas al ver esta evolución?

Respuesta: Estamos agradecidísimos por todo lo que está pasando, por todo el cariño que recibimos del público. Ha sido una evolución lenta y tranquila, lo que nos ha ayudado a disfrutar tanto antes como ahora. Al no ser un “boom” de la noche a la mañana, hemos podido gestionarlo mejor emocionalmente.

👉Las comparaciones siempre están ahí, y en vuestros inicios era habitual que os pusieran al lado de bandas como Terbutalina o Novedades Carminha. ¿Qué creéis que hace diferente a The Rapants frente a otros grupos de la escena?

Respuesta: Ambos son referentes y aprendimos mucho de las dos bandas; y en Galicia tenemos la suerte de contar con un increíble abanico de proyectos musicales. Hacer música es algo muy personal y durante el proceso salen a relucir la forma de pensar, los gustos artísticos, la personalidad de la banda… eso es lo que te diferencia.

👉 ¿Qué artistas o bandas os gusta escuchar? ¿Creéis que influye en el sonido de vuestra música?

Respuesta: En común, referentes, podríamos hablar de Artic Monkeys, Parcels, The Smiths, The Growlers o The Strokes; aunque cada uno tiene además sus propios referentes e inquietudes. Todo ello suma y, a la hora de componer, se mezclan estilos y enriquece la obra. Como decimos en la canción de Blaster W4u, “cántoche temas para reír, porque toda esta música está inventada”. Creemos que la música avanza. Aprender y reconocer proyectos tanto actuales como anteriores es la manera de evolucionar.

👉 ¿Cuál de todos vuestros trabajos define mejor la evolución de la banda desde el EP de 2018 hasta hoy?

Respuesta: El que estamos preparando en la actualidad y que verá la luz en 2026. En él volcamos todo nuestro aprendizaje y lo estamos haciendo con muchísimo cariño.

👉 “La máquina del buen rollo, es vuestro cuarto trabajo. ¿El estreno en la Sala Capitol fue el inicio soñado?

Respuesta: Fue increíble. Las entradas de la primera noche se vendieron en 10 minutos. Sacamos una segunda noche y se vendieron en 1 hora. El disco salió una semana antes de los conciertos y las dos noches la gente se sabía las canciones.

👉 Título en castellano pero letras en gallego, la pregunta es obligada ¿Porque ese título y porque un Saltamontes?

Respuesta: El Saltamontes es la gran atracción de la feria de nuestro pueblo durante las fiestas. Escuchar el sonido del saltamontes es saber que empieza la fiesta. Es La máquina del buen rollo. Nuestro disco es como las fiestas de San Pedro de Muros: cada tema es una atracción, y por eso nuestros conciertos comienzan con el sonido del saltamontes.

👉 Vuestro sonido ha ido evolucionando ¿Cómo fue trabajar con Paco Loco en la producción del disco? ¿La experiencia influyó en su sonido?

Respuesta: Teníamos muchas ganas de trabajar con él, especialmente Xaquín (batería). Es una eminencia en el campo de la producción musical. Sacó lo mejor de nosotros como músicos, nos ayudó a explorar sonidos y arreglos que teníamos en la cabeza y que, gracias a su experiencia, pudimos plasmar.

👉 O Son do Camiño, SonRías Baixas, próximamente Caudal Fest… ¿Que sentís al subiros al escenario y ser aclamados en estos festivales tan importantes? ¿Un sueño cumplido?

Respuesta: Disfrutamos tanto en los grandes festivales como en los más pequeños: para nosotros poder subir al escenario y contar con el cariño del público es un sueño.

👉 Ahora vienen sin duda las preguntas que os harán sudar, pero que son obligadas en mi blog. ¿Cuál es vuestro lugar favorito de Galicia y por qué?

Respuesta: Area Maior (Louro). Es donde nos reunimos para surfear.

👉 Está claro que nuestra tierra es sinónimo de buen comer y de buen beber ¿Cuál es vuestra comida gallega favorita que nunca puede faltar en vuestra vida o en las giras?

El catering más celebrado es el que tiene pulpo y churrasco. A Paco Loco le llevamos filloas de regalo.

👉 Para acabar vamos con un poco de salseo ¿Cuál es la anécdota más loca que os haya pasado como banda?

Respuesta: Hay muchas y no todas se pueden contar. Pero una curiosa sí que nos pasó en la primera edición del festival Emigrason, en Bruselas, al que tenemos muchísimo cariño. La eurodiputada Ana Miranda, dijo que tenía que volar a Barcelona y que no podía vernos… pero de sorpresa apareció en medio del concierto para escuchar ese “perdín o avión a Barselona”. Esa noche entró la policía a parar los conciertos, por cierto.

👉 Ya por último, ¿Qué le diríais al público para que se anime a asistir a vuestro próximo concierto?

Respuesta: “Que no hay que llorar. Que la vida es un carnaval y las penas se van cantando”.

Tu opinión, cuenta:

Ahora es tu turno, crack 👇

¿Qué pregunta te hubiera gustado hacerles?

¿Cuál de sus canciones es tu himno personal para ponerte en modo fiesta?

Déjalo en comentarios y comparte el buen rollo, que seguro The Rapants lo leen 👀🔥

¿Quieres más experiencias únicas desde Galicia para el mundo?

Sígueme en @gallegoviajero y en www.gallegosviajeros.com

Entrevista a The Rapants: de Muros al Universo con Buen Rollo

Foto de portada por: Andrea Sánchez 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.