Qué hacer en Halloween en Galicia: los planes más terroríficos
Olvídate de Halloween en Nueva York. El verdadero origen del miedo, la magia y las almas errantes está aquí: en Galicia.
No es casualidad que Samaín —la raíz celta del Halloween moderno— naciera en estas tierras de niebla, bosques y meigas. Aquí no nos fisfrazamos solo por postureo: aquí se honra la noche donde el mundo de los vivos y el de los muertos se rozan al pasar.
Si eres de los que buscan una experiencia real, con alma y fuego, te lo digo claro: este 31 de octubre tienes que vivir el Halloween en Galicia.
🔥 ALLARIZ: la villa que se transforma en un cuento oscuro
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Allariz se transforma en un escenario de misterio y diversión con la celebración de “Allariz de Medo”, un festival que combina teatro, música, cine y actividades familiares en un ambiente donde las ánimas y los vivos caminan juntos.
Durante tres días, calles como la Praza Maior, rúa do Portelo o el Atrio de Santiago se llenan de druidas, esqueletos y meigas, creando una atmósfera única que mezcla cultura, historia y espectáculo.
Entre los planes destacados:
🧩 Escape game “Algo pasó en el Museo del Juguete”.
💀 Desfile teatral de la Santa Compaña con Silvardeiras Teatro.
🎥 Proyección del documental “La Luz de las Ánimas”.
🎧 Fiesta nocturna con la Discomóvil Apocalipsis.
🔥 Allariz no celebra Halloween: lo convierte en arte. Una cita imprescindible para quienes buscan qué hacer en Halloween en Galicia y quieren vivir la magia del Samaín en su máxima expresión.
💀 OURENSE: termas, fuego y leyendas vivas
Si buscas una noche de Halloween que combine tradición, adrenalina y diversión hasta el amanecer, Ourense es tu destino.
El viernes 31 de octubre, la ciudad entera se transforma con su gran evento “Halloween – Noche de Miedo”, un festival urbano que arranca a las 17:00 h y se extiende hasta las 03:00 h, llenando el centro de música, luces y sustos para todas las edades.
El casco viejo y la zona centro se convierten en un auténtico parque temático del terror, con actividades para disfrutar en grupo, en familia o con amigos:
🎃 Talleres de calabazas y maquillaje (17:00–19:45, parque de San Lázaro).
😱 Túnel del terror (18:00–23:00, plaza Bispo Cesáreo).
🧛♂️ Desfile de disfraces y espectáculo callejero (desde las 19:00, partiendo del parque de San Lázaro hasta la Praza Maior).
🎸 Concierto de Herdeiros da Crus (23:00, calle Progreso).
🎧 Fiesta final con gramola “Especial Halloween” (00:00–03:00, Praza Maior).
La combinación de calles iluminadas, música en directo, maquillaje extremo y un túnel del terror cinematográfico convierte a Ourense en uno de los destinos más vibrantes de Galicia para vivir la noche del 31 de octubre.
🔥 Ourense no solo celebra Halloween: lo convierte en una experiencia colectiva, moderna y mágica. Si te preguntas qué hacer en Halloween en Galicia, esta “Noche de Miedo” es un plan imprescindible para sentir la energía de la ciudad mientras el Samaín se adueña de cada rincón.
🔮 RIBADAVIA: la Noite Meiga que transforma el tiempo
La villa histórica de Ribadavia se convierte el 31 de octubre y 1 de noviembre en el epicentro del misterio gallego con su espectacular Samaín de Ribadavia. Durante dos días, las calles, plazas y el Castelo dos Sarmiento se llenan de magia, teatro, fuego y leyendas celtas.
Entre los planes más destacados:
🧩 Escape Room en la Iglesia de la Magdalena, ideal para grupos y jóvenes aventureros.
🧙♀️ A Procura da Meiga, un juego de pistas con códigos QR por todo el casco histórico.
🎭 Desfile Meigo, música en directo y animación con Tabaleiros, Pandereteiras y Festiculores.
🩸 Pasaxe do Terror en el castillo, de 21:00 a 1:00 h, solo para los más valientes.
🔥 Queimada colectiva, danza de fuego y espectáculo “Historia de Deuses” para cerrar la noche.
✨ Ribadavia no celebra Halloween, lo convierte en una leyenda viva. Un plan imprescindible si buscas qué hacer en Halloween en Galicia y quieres vivir la auténtica esencia del Samaín celta.
🕵️♂️ CERDEIRA: el escape-room de miedo que activa el Samhain
La pequeña aldea de Cerdeira, en As Neves, resucita por una noche para celebrar su impactante “Escape do Terror”, una experiencia única que transforma el pueblo en un gigantesco juego de supervivencia.
El 25 de octubre, desde las 19:00 hasta la 01:00 h, los participantes se adentrarán en 11 localizaciones misteriosas, incluidas casas abandonadas, para resolver pruebas, superar sustos y escapar con vida. Organizado por A.C. Carballo da Chan y O Camiño do Terror de Nigrán, este evento promete miedo, diversión y adrenalina a partes iguales.
🎟️ Precio: 5 € por persona (menores de 12 gratis).
🎁 Los supervivientes recibirán una “bolsa de sangre” y premios sorpresa.
🚗 Acceso fácil y aparcamiento disponible.
🔥 Cerdeira demuestra que no está vacía… solo dormía. Este Halloween, el terror gallego tiene nombre propio.
👻 En resumen…
En Galicia no celebramos Halloween. Lo creamos.
Aquí el miedo tiene raíces, las fiestas tienen alma y la magia se siente en la piel.
Si quieres un Halloween que no se olvida, ven a Galicia y vive el Samhain como un verdadero gallego.
💬 Cuéntame en los comentarios:
¿Qué pueblo gallego visitarías primero en la noche más mágica del año?
¿Has vivido alguna vez la Noite Meiga de Ribadavia o el escape-room de Cerdeira? ¡Te leo abajo! 🔥👇
¿Quieres más experiencias únicas desde Galicia para el mundo?
Sígueme en @gallegoviajero y en www.gallegosviajeros.com