¿Dónde comer en Santiago de Compostela?
Hoy se celebra, como cada 25 de Julio, el día grande de las fiestas del Apóstol, en Santiago de Compostela. Esta celebración se extiende a toda la comunidad gallega al celebrarse también, este día, la festividad del Día de Galicia. Durante toda esta semana, en la ciudad, se respira un gran ambiente festivo, gracias a una programación que incluye música, actividades deportivas, actividades culturales, gastronomía y espectáculos de fuegos artificiales. Debido a esto, sois muchos los viajeros y peregrinos que hacéis coincidir vuestra llegada, a la capital gallega, con estos días de fiesta y celebración.
Seguramente, sois muchos los que vais a visitar por primera vez Santiago, con la ilusión puesta en descubrir y disfrutar cada rincón de esta hermosa ciudad.
Uno de los grandes atractivos turísticos de la capital gallega, además de sus gentes, parques y monumentos es su gastronomía. Durante estos últimos años, Santiago, esta viviendo un gran momento gastronómico gracias a la apertura de diversos locales que combinan a la perfección la cocina moderna con la cocina tradicional gallega. Pero… ¿cuales son los mejores restaurantes y lugares para comer en Santiago? Muchos de vosotros, os estáis haciendo esta pregunta y, con el fin de ayudaros, hoy os deje una lista con algunos de los mejores locales de restauración que podréis encontrar en la ciudad.
La Pepita
Desde su nacimiento, en 2012, esta cadena de hamburgueserías ha conseguido abrirse un hueco entre las hamburguesas gourmet de España, y su local de Santiago no podía ser menos. En esta pequeña hamburguesería, situada en plena plaza de Galicia, podréis degustar una de las 15 mejores hamburguesas de España, según el portal Esquire, la «Sorrentina» realizada a base de carne del norte de España, pan artesano, salsa casera, rúcula, mozzarela fresca fundida, orégano, tomate seco y cebolla crujiente.
Precios: a partir de 8€
Tipo de cocina: comida rápida
Especialidad: hamburguesa Sorrentina
Web: La Pepita
Gonzaba
Este asador, situado en la rúa Nova de Abaixo, es una parada obligada para los amantes de la buena cocina y, especialmente, de la carne. En este local podréis degustar uno de los mejores chuletones de la ciudad. Sus precios no son muy económicos pero están acorde a la gran calidad y cantidad de los productos que ofrecen.
Precios: a partir de 10€
Tipo de cocina: Asador
Especialidad: chuletón de vaca (43€ – kg)
Web: Asador Gonzaba
Casa Marcelo
Este restaurante, comandado por Marcelo Tejedor, fue ganador de 1 estrella Michelín. Con el paso de los años, y debido a la crisis, el chef decidió reconvertir el restaurante, dejando a un lado el menú tradicional para ofrecer una carta más variada que incorpora toques y técnicas de la cocina japonesa, mexicana o peruana. Además, cuenta con una barra con cocina a la vista que le otorga un toque informal y divertido la experiencia. Con este nuevo concepto de cocina, el chef consiguió de nuevo otra estrella Michelín, convirtiéndose así en uno de los locales de restauración referentes de Santiago.
Precios: precio medio menú 50€
Tipo de cocina: Asador
Especialidad: dim sum de cachucha y gambas, fritura de cabracho con salsa de chile.
Web: Casa Marcelo
Cre-Cottê
Con una localización privilegiada, en plena plaza de la Quintana, la Cre-Cottê nos ofrece una amplia gama de productos entre los que destacan sus sabrosísimas crepes. Pese a encontrarse en pleno casco histórico, los precios de esta crepería son acordes al producto que nos ofrece, al contrario que muchos otros locales que se encuentran en la misma localización. Se trata de un lugar ideal para cenar después de visitar la catedral o alguno de los museos cercanos.
Precios: desde 5€
Tipo de cocina: Crepería
Especialidad: crepes dulce y saladas.
Web: Cre-Cottê
O Dazaséis
Este restaurante, situado en la rúa de San Pedro, es uno de mis favoritos. Cuenta con una carta muy variada en la que podréis encontrar productos típicos de Galicia como el pulpo. Os recomendamos sus menús ya que os ofrecen la posibilidad de degustar una pequeña variedad de los platos que allí preparan por un precio que parte desde los 25 por persona.
Precios: desde 25€ menú
Tipo de cocina: cocina gallega
Especialidad: —
Web: O Dazaséis
A Tafona
Con Lucía Freitas a los fogones, este restaurante ha conseguido obtener una estrella Michelín que pone de manifiesto la calidad de los platos que se pueden desgastar en el. En un ambiente informal y lleno de contrates, degustaréis un cocina muy elaborada de corte moderno y con una calidad de productos que solo se puede encontrar en Galicia.
Precios: desde 60€ menú
Tipo de cocina: contemporánea
Especialidad: —
Web: A Tafona
Restaurante dos Reis
Este restaurante sen encuentra situado en el precioso Parador de los Reyes Católicos, en plena plaza del Obradorio. Su carta nos ofrece una gran selección de platos con algunas de las mejores materias primas que se pueden encontrar en esta comunidad autónoma. Con recomendación os queremos dejar el tronco de merluza con almejas de Carril.
Precios: desde 50€ menú
Tipo de cocina: local
Especialidad: merluza
Web: Parador
A Maceta
Este restaurante se encuentra situado, en una casa del casco histórico, en plena la rúa de San Pedro. Cuenta con un espacio informal en el que tomarse unas copas mientras picamos alguna de sus sabrosas tapas. Su cocina se basa en platos típicos marineros aunque en su carta también hay espacio para la carne e incluso el ciervo. Si os animáis a comer en este lugar os animamos a que probéis de postre las torrijas.
Precios: desde 12€ menú
Tipo de cocina: creativa
Especialidad: —
Web: A Maceta
Abastos 2.0
Se trata de un local ideal para tapear después de visitar uno de los lugares más famosos de la ciudad, la plaza de abastos. Además de dar cobijo a este magnífico restaurante, la plaza, sirve de nevera y mercado perfecto para abastecer de materias primas, de primera calidad, al Abastos 2.0. Cuenta con una terraza perfecta para tapear. La carta se basa en platos típicos locales con productos obtenidos de la propia plaza. Si optáis por comer en el comedor debéis saber que poseen un único menú que varía cada semana.
Precios: desde 40€ menú
Tipo de cocina: gallega
Especialidad: —
Web: Abastos 2.0
Para finalizar, me gustaría recordaros que, en GallegosViajeros, no recibo ninguna clase de compensación por las recomendaciones que realizo en el Blog. Soy totalmente independiente y todas las propuestas son fruto de las experiencias que vivo cuando visito cada uno de estos locales o lugares.
Aquí os dejo la localización de estos restuarantes así como otras muchas recomendaciones: