23/08/2025
EuropaLisboaPortugal

Islas Berlengas Portugal: Guía Completa para visitarlas

Guía definitiva para visitar las Islas Berlengas desde Lisboa y Peniche

Cierra los ojos un segundo.

Escucha el sonido del mar chocando contra acantilados de granito y visualiza un agua tan turquesa que parece pintada a mano. Ahora imagina que no hay multitudes, ni chiringuitos… solo tú, el océano Atlántico y un archipiélago salvaje.

Ese lugar existe y está más cerca de lo que crees: las Islas Berlengas, a apenas hora y media de Lisboa.

Un paraíso declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO donde la naturaleza manda y el acceso está tan controlado que solo unos pocos afortunados pisan sus rocas cada día.

¿El resultado? Un destino que no solo te ofrece playas vírgenes, cuevas misteriosas y rutas panorámicas… sino algo mucho más valioso: la sensación de estar viviendo algo exclusivo, de esos momentos que te inflan el alma y (admitámoslo) el ego viajero.

Prepárate: te voy a contar cómo llegar, qué ver y cómo exprimir al máximo este rincón único. Y cuidado… porque cuando termines de leer, tu cabeza ya estará planeando la escapada.

🏘 Antes de ir: conoce Peniche, la joya con historia a la puerta de las Berlengas

Antes de lanzarte a la aventura de las Berlengas, tómate un tiempo para descubrir Peniche, ese pueblo pesquero que parece detenido en el tiempo, con olor a mar y mucha historia en sus calles. Yo te recomiendo llegar el día antes para caminar tranquilo, conocer la cultura local y descansar para el día siguiente descubrir el archipiélago.

Peniche no es solo la puerta a las Berlengas, sino un enclave estratégico con siglos de historias. El imponente Fuerte de Peniche, construido entre los siglos XVI y XVII, no solo protegía la costa portuguesa de invasores, sino que también fue tristemente célebre como prisión política durante el régimen del Estado Novo. Hoy alberga un museo que es parada obligatoria para entender el alma combativa del lugar.

Pasea por el centro histórico y déjate sorprender por joyas como el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios o las iglesias de San Pedro y Misericordia. Eso sí, toma nota: muchos monumentos cierran temprano, así que organiza bien tu visita para no quedarte con las ganas.

Y si te animas, aprovecha para disfrutar la vibrante escena del surf en playas como Supertubos, reconocida mundialmente por sus olas perfectas. Porque Peniche no es solo historia, es también adrenalina y vida marina en estado puro.

🚤 Cómo llegar: la aventura empieza antes de pisar la isla

Todo arranca en Peniche. Desde Lisboa son 90 minutos en coche (o un bus de dos horas si vas a modo mochilero).

Ya en el puerto tienes dos opciones para ir en barco a las Berlengas:

  • Ferry tradicional: unos 45 min de travesía, perfecto para saborear el mar (20 € aprox ida y vuelta).
  • Lancha rápida: adrenalina pura, 20-30 min y estás pisando paraíso (desde 15 € a 30 €).

En mi caso, me decanté por un pack que incluía el barco hasta las islas y la visita a las cuevas. Hice la reserva con la empresa Feeling Berlenga y el precio fue un total de 38€.

⚠️ Atención viajero: Para visitar las Berlengas es obligatoria la reserva previa de plaza en el ferry o lancha, ya que la entrada diaria está limitada a 350 visitantes para preservar el ecosistema.

Además, es necesario registrarse previamente y pagar una tasa turística de 3€ por persona, a mayores del costo del viaje en barco. Este registro se realiza a través de la plataforma ICNF (https://berlengaspass.icnf.pt/) Berlengaspass. La tasa turística, conocida como Berlenga Pass, ayuda a financiar la preservación de la isla.

💡 Pro tip: en verano, si no reservas con tiempo, te quedas mirando el horizonte desde la orilla. Además, si te mareas, recuerda tomarte biodramina antes de zarpar. Navegaréis por el Atlántico y no suele estar nunca en calma total.

🏝 ¿Qué ver?: esto es lo que separa a un turista de un viajero pro

1️⃣ Fortaleza de São João Baptista

Parece un castillo de Juego de Tronos flotando en el mar. Llegas por un puente de piedra y… boom, vistas que merecen portada de revista.

Se trata de una construcción del siglo XVII que protegía la costa de invasiones. Hoy en día, parte del fuerte funciona como alojamiento para investigadores y visitantes, pero aún puedes acceder a la zona pública por solo 1 € (lleva efectivo).

Islas Berlengas Portugal: Guía Completa para visitarlas

2️⃣ Faro de Berlenga

El Faro Duque de Bragança lleva vigilando estas aguas desde 1758. Hoy funciona con energía solar y, si te gustan las panorámicas, prepárate para una de las mejores de tu vida.

Islas Berlengas Portugal: Guía Completa para visitarlas

3️⃣ Cuevas que parecen portales

Si eliges la ruta guiada por las cuevas, podrás descubrir maravillas como:

  • Furado Grande, un túnel natural de unos 70 metros de largo y más de 20 metros de altura que atraviesa parte de la isla.

  • Cova do Sonho, una cueva tranquila y mágica, casi de cuento, donde el silencio y la belleza natural te hipnotizan.

  • Furado Pequeno, una cueva más pequeña y solo accesible en marea baja, que añade un toque de exclusividad a la visita.

4️⃣ Senderismo con sabor a mar

La isla se recorre a pie en rutas de 1,4 a 2,8 km. Nada de agobios, aquí todo es “slow travel” con olor a sal y vistas de película.

5️⃣ Playas que no se lo creen ni los locales

Praia do Carreiro do Mosteiro: arena dorada, aguas turquesa y cero vendedores de gafas de sol. También está la más escondida, Praia da Fortaleza, para los que buscan intimidad.

Islas Berlengas Portugal: Guía Completa para visitarlas

🍽 Comer con vistas de infarto

Hay un restaurante llamado Mar e Sol y una tiendecita, O Castelinho, por si quieres un tentempié. Pero aviso: los precios suben un poco por logística… ¡estás en medio del Atlántico!

🍽️ Dónde comer en Peniche: del mar a tu mesa

Si visitas Peniche antes o después de tu excursión a las Berlengas, la gastronomía local merece un capítulo aparte. Este puerto pesquero es un paraíso para los amantes del pescado y el marisco fresco. Aquí van algunas opciones:

  • Marisqueira Mirandum: famosa por su arroz de marisco y las almejas a la bulhão pato. Un clásico local con buena relación calidad-precio.

  • Profresco: si buscas pescado recién capturado y cocinado de forma sencilla para resaltar su frescura, este es tu sitio.

  • Boca Santa: opción más moderna, con platos creativos y opciones vegetarianas, perfecta para grupos con gustos variados.

No te vayas sin probar un pastel de Peniche, un dulce tradicional con almendra que combina perfecto con un café después de comer.

🛏️ Dónde alojarse en Peniche: descanso con aroma a mar

Para aprovechar al máximo tu visita a las Berlengas, lo ideal es pasar al menos una noche en Peniche. Así podrás explorar su centro histórico, disfrutar de una cena tranquila y salir temprano hacia la isla sin prisas.

  • MH Peniche: hotel moderno con piscina cubierta y vistas al mar, perfecto para quienes buscan comodidad.

Tip extra: durante la temporada alta (junio a septiembre), reserva con antelación porque Peniche es muy popular entre surfistas y visitantes de las Berlengas.

❓ Y ahora dime tú…

Si te digo que en un día puedes recorrer un fuerte, un faro, cuevas secretas y playas vírgenes… ¿te ves embarcando mañana mismo?

📌 Checklist rápido

  • 📅 Mejor época: mayo a septiembre (mar más calmado).
  • 🎫 Reserva ferry/lancha con antelación.
  • 👟 Zapatillas cómodas y bañador en la mochila.
  • 📷 Cámara cargada.
  • 🗑 Respeta la naturaleza (y tu karma viajero).

¿Quieres más experiencias únicas desde Galicia para el mundo?

Sígueme en @gallegoviajero y en www.gallegosviajeros.com

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.