Qué ver y dónde dormir en Porto do Son
¿Sabes esa sensación que te da cuando descubres un lugar que te hace vibrar, soñar y querer escaparte YA? Pues eso me pasó en Porto do Son, uno de esos rincones mágicos de Galicia que no solo te regala paisajes de ensueño, sino que también despierta ese fuego interior que todos llevamos dentro: las ganas de vivir y viajar.
Si estás cansado de lo mismo, quieres desconectar y, además, disfrutar de un verano inolvidable… entonces, sigue leyendo. Aquí te cuento mi experiencia y los mejores planes para que no te pierdas nada en esta hermosa localidad.
🧠 ¿Por qué escoger Porto do Son?
Primero, déjame decirte algo claro: Porto do Son no es solo una villa marinera, es un pequeño universo gallego donde la naturaleza salvaje, la historia milenaria y el estilo de vida tranquilo conviven en perfecta armonía. Es de esos lugares que no solo visitas, sino que se te quedan grabados. Aquí se activa algo profundo: las ganas de desconectar de lo superficial y reconectar con lo real.
Este rincón de la costa gallega tiene todo lo que engancha: playas vírgenes como la Praia das Furnas, atardeceres de postal, rutas tranquilas y ruinas celtas con vistas al océano. Pero lo mejor, tiene ese aire de “tesoro escondido” que tanto nos gusta descubrir (y presumir, seamos sinceros).
Porto do Son es ese tipo de sitio que le dice a tu ego viajero: “oye, lo estás haciendo bien”. Aquí no vienes solo a hacer check en una lista, vienes a vivir algo distinto, auténtico y 100% gallego.
🏖️ Qué ver en Porto do Son: paraísos naturales y joyas arqueológicas.
Praia das Furnas: Naturaleza en estado puro
Una playa salvaje, de esas que parecen sacadas de un documental de National Geographic. La Praia das Furnas es el lugar para olvidarte del móvil (o fingir que lo haces) y simplemente respirar. Ojo, no es una playa masificada, así que prepárate para disfrutar de arena fina, aguas cristalinas y ese silencio que solo se escucha en sitios especiales.
Es ideal para los amantes del surf. Cuenta con un amplio aparacamiento y en verano… un chiringuito ideal para ver las puestas de sol.
Pregunta para ti: ¿Cuándo fue la última vez que estuviste en una playa donde solo se escuchaba el mar y nada más?
Castro de Baroña: Viaje al pasado con vistas de vértigo
Si eres de los que disfruta con la historia y la arqueología, el Castro de Baroña es visita obligada. Este poblado celta reconstruido a la orilla del mar te hará sentir como un auténtico explorador. Las vistas desde aquí son para enmarcar y, créeme, te harán pensar en lo pequeños que somos y lo grande que es vivir.
Mirador da Atalaia: la foto que necesitas
Sube a este mirador y prepárate para una panorámica brutal de la costa de Porto do Son. Desde aquí se ve el mar abrazando las montañas, el pueblo en calma, y el atardecer tiñendo todo de dorado. Si buscas ese momentazo que te haga suspirar y decir «esto es vida», es aquí.
Puente del Río Sieira: un rincón escondido con encanto
Muy cerca de la Praia de Río Sieira, este pequeño puente de piedra sobre el río es perfecto para los que aman descubrir lugares que no salen en todas las guías. Rodeado de vegetación, es un sitio perfecto para fotos, paseos o simplemente sentarte a escuchar el agua correr.
Fervenza do Ribasieira: el poder del agua en plena naturaleza
Una cascada preciosa, rodeada de bosque autóctono, perfecta para una pequeña caminata con recompensa final. Ideal para una excursión de mañana o tarde, y para refrescar cuerpo y mente. Eso sí, lleva calzado cómodo y prepárate para decir «wow» al llegar.
Monte Enxa: el mirador más salvaje
Otro de esos secretos que los locales conocen bien. Desde la cima del Monte Enxa tienes una vista 360º que te deja sin palabras: mar, montañas, pueblos, viento en la cara y esa sensación de que Galicia aún tiene rincones por descubrir. Si te gusta caminar o haces trail, este sitio es obligatorio.
🍲 Dónde comer en Porto do Son: Sabores que conquistan
Después de un día de playas, miradores y caminatas, toca lo mejor: comer bien. Y en Porto do Son, se come muy bien. Te dejo dos lugares que probé y que tienes que apuntar sí o sí:
Koko Burguer: burgers con rollo (y saborazo)
Este sitio es puro flow urbano en plena costa gallega. Koko Burguer le da una vuelta creativa al concepto de hamburguesa: ingredientes de calidad, combinaciones atrevidas y un pan que merece respeto. Además, el local es chulo, pequeñito pero con buen ambiente y un trato cercano.
O Asador do Hórreo: carne a la brasa como debe ser
Si eres más de cuchillo y tenedor, este es tu sitio. En O Asador do Hórreo vas a encontrar producto gallego, carnes a la brasa, pulpo, zamburiñas y platos tradicionales hechos con mimo. Ideal para una comida en familia, con amigos o para darte un homenaje en pareja.
🛏️ Dónde alojarte: Amaraxe Ecoglamping, el plus para tu experiencia
Si quieres desconectar de verdad y vivir un alojamiento diferente, no puedes perderte Amaraxe Ecoglamping. Aquí la conexión con la naturaleza se vive de forma completa: cabañas sostenibles, entorno tranquilo y una filosofía eco-friendly que conecta con las nuevas tendencias de lifestyle consciente.
Dormir bajo las estrellas, rodeado de bosque y con todas las comodidades, es la manera perfecta de recargar pilas para seguir explorando. Mención especial para sus clases de yoga y su increíble piscina.
❓ ¿Te animas a descubrir Porto do Son?
Te reto a que visites Porto do Son, no solo por sus playas y castros, sino por la energía que se siente. Viajar no es solo cambiar de lugar, es cambiar de perspectiva. Y aquí, en Galicia, encontrarás ese respiro que el alma necesita.
¿Conoces algún otro rincón gallego que te haya robado el corazón? ¡Cuéntamelo! Comparte tus experiencias y ayuda a que más viajeros despierten ese fuego por vivir y viajar.
Sigue mi aventura en Instagram para más recomendaciones y rincones secretos: @gallegoviajero