Romería Vikinga 2025: La Fiesta Más Épica del Verano en Galicia
Vive la batalla más épica del verano este fin de semana en Catoira.
Si aún no sabes qué hacer este fin de semana en Galicia, presta atención porque estás a punto de descubrir una de las fiestas más alucinantes del norte de España. Imagínate esto: guerreros vikingos desembarcando entre gritos, humo, espadas y vino derramado… y tú en primera fila, sintiéndote parte del espectáculo. ¿Te lo vas a perder?
Este domingo 3 de agosto se celebra la Romaría Vikinga de Catoira 2025, una fiesta única donde historia, cultura y diversión se mezclan en un ambiente que te atrapa desde que llegas. Aquí no vienes a mirar, vienes a formar parte. Sigue leyendo porque esto no es solo una fiesta, es una experiencia transformadora.
¿Qué es la Romaría Vikinga?
No es solo una recreación. Es un viaje directo al siglo IX, cuando los vikingos surcaban el río Ulla con la intención de saquear las riquezas de Santiago. En Catoira, un pequeño pero legendario municipio de Pontevedra, los vecinos y visitantes se convierten en protagonistas de esa historia. Se disfrazan, luchan, comen, beben y celebran la cultura de aquellos guerreros del norte.
La fiesta se celebra a los pies de las Torres de Oeste, antiguas defensas de piedra que aún vigilan el río. Allí tiene lugar la famosa recreación del desembarco vikingo, donde barcos réplica del siglo XI llegan cargados de vikingos listos para «invadir» la villa entre gritos y vino volando por los aires. Y no es broma: saldrás manchado, emocionado y con el carrete del móvil a reventar.
Programa 2025: Todo lo que te espera
Viernes 1 de agosto – La previa salvaje
- 18:00: apertura del mercado vikingo, artesanía, gastronomía, pasacalles y espectáculos callejeros.
- Música 21:00: Concierto de Milladorio
- Noche mágica 22:30: espectáculo de fuego Ragnarok y pasacalles nocturo.
Sábado 2 de agosto – A por el segundo día
- Desde la mañana 10:00: mercado vikingo, artesanía, gastronomía, pasacalles y espectáculos callejeros.
- Al mediodía: comida popular al estilo vikingo. ¡Trae tu cuerno y tu apetito!
- Noche mágica 22:00: espectáculo de fuego, batucadas y conciertos brutales con artistas como Baiuca o The Rapants.
Domingo 3 de agosto – El gran día
- 10:00: arranca el mercado medieval y la música tradicional por todo el pueblo.
- 12:30: recreación del desembarco vikingo con barcos, luchas, vino, y emoción total.
- Desde las 13:30: conciertos, danzas, pasacalles y fiesta sin parar hasta la tarde.
Lunes 4 de agosto – Para los más pequeños
- “Desembarco Vikinguinho”, una versión infantil con disfraces, juegos populares y actividades pensadas para las nuevas generaciones de exploradores.
¿Por qué engancha tanto esta fiesta?
Porque no es una fiesta más. Aquí no eres espectador, eres parte de la historia. Porque puedes vestirte de vikingo, luchar, bailar y sentir que estás viviendo algo diferente de verdad.
La Romaría Vikinga despierta algo profundo en todos: el deseo de aventura, el gusto por lo épico, la nostalgia de un pasado guerrero, el placer de la celebración colectiva y la alegría de estar vivo.
Consejos para disfrutarla al máximo
- Llega temprano: el aparcamiento y los mejores sitios para ver el desembarco se llenan rápido.
- Vístete para la ocasión: disfrazarte te hace parte del ambiente. Y sí, vas a salir en muchas fotos.
- Protégete el móvil: entre vino, agua y tierra… puede haber bajas tecnológicas.
- No te cortes: grita, baila, canta, y si puedes… ¡lánzate al barco!
Y tú… ¿vas o te lo pierdes?
- ¿Te atreverías a unirte al desembarco disfrazado de vikingo?
- ¿Qué parte te llama más la atención: el mercado, la batalla o los conciertos?
- ¿Con quién te gustaría vivir esta locura?
Opinión personal
Te aseguro que pocas fiestas ofrecen tanta intensidad visual y emocional como la Romaría Vikinga. Es el tipo de evento que convierte una escapada en un recuerdo para siempre.
Este fin de semana, no necesitas una máquina del tiempo, solo estar en Catoira. Y si después de vivirlo no subes una historia diciendo “¡Me invade Galicia!”, es que algo has hecho mal.
¿Listo para embarcarte?
Nos vemos en las Torres de Oeste.
¡Y que la cerveza nunca falte, camaradas vikingos!
¿Quieres más experiencias únicas desde Galicia para el mundo?
Sígueme en @gallegoviajero y en www.gallegosviajeros.com