Primavera de Portas Abertas: Ruta del Vino de Monterrei
El enoturismo en Galicia se está convirtiendo en una de las experiencias más demandadas por los viajeros que visitan esta hermosa comunidad autónoma. Parte de este crecimiento, es debido a iniciativas como la Primavera de Portas Abertas. Una actividad organizada por Turismo de Galicia en colaboración con las cinco rutas del vino de la comunidad:
👉 Monterrei, O Ribeiro, Rías Baixas, Ribeira Sacra y Valdeorras.
Durante cinco fines de semana, Galicia se transforma. Las bodegas se abren, las rutas del vino florecen y las personas —sin saberlo— comienzan un viaje mucho más profundo de lo que imaginan.
Yo recorrí la Ruta del Vino de Monterrei, una de las menos masificadas y más auténticas. A diferencia de las rutas más conocidas, Monterrei es introspectiva, silenciosa, casi terapéutica. Es como si este rincón gallego supiera exactamente cómo hablarle a tu ego… y desactivarlo.
🌸 ¿Qué es la Primavera de Portas Abertas de Galicia?
Pero.. vamos a comenzar por el principio ¿Qué es la Primavera de Portas Abertas? Se trata de una iniciativa que celebra y promociona el enoturismo local de una forma abierta, accesible y experiencial. Durante cinco fines de semana consecutivos, entre principios de mayo y principios de junio, las bodegas participantes abren sus puertas gratuitamente para que puedas conocer sus instalaciones, recorrer los viñedos y degustar algunos de los mejores vinos de cada denominación de origen.
Pero esta cita no se queda solo en las catas: incluye rutas teatralizadas, menús especiales en restaurantes locales, visitas guiadas a monumentos, paseos en barco o en bici eléctrica, y descuentos en alojamientos para que vivas una escapada completa.
Una de las claves del éxito de este evento es el servicio de Buses del Vino, que facilitan el acceso a las bodegas sin que tengas que preocuparte por el transporte. Solo necesitas reservar tu plaza con antelación en la web oficial de Turismo de Galicia, ya que los aforos son limitados y suelen agotarse rápido.
Puedes consultar toda la programación, fechas por cada ruta y cómo hacer tu reserva en el portal oficial:
👉 turismo.gal – Primavera de Portas Abertas
En resumen: es una oportunidad perfecta para quienes buscan una experiencia diferente, auténtica, y con ese equilibrio perfecto entre naturaleza, gastronomía, cultura y vino.
¿Cual fue mi recorrido en esta ruta del vino?
🏰 Parador de Verín: dormir como los nobles, despertar como tú mismo
Para disfrutar de esta zona de Galicia y de la experiencia de la ruta, me alojé en el Parador de Verín, con vistas al castillo de Monterrei y al valle. Este no es solo un hotel: es un refugio. Sin distracciones, sin ruido, sin necesidad de fingir nada.
🍇 Bodega Triay: la magia está en lo pequeño (y en lo honesto)
Ubicada en un entorno rural encantador, Bodega Triay fue la bodega que que visité durante de esta travesía. Aquí descubrí que la grandeza no está en el tamaño de la producción, sino en el alma con la que se cultiva la vid.
Con una atención cercana, casi familiar, me enseñaron cómo elaboran sus vinos godello, treixadura y mencía con mimo, sin artificios. La cata fue más que un deleite: fue un ejercicio de presencia.
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo solo por el placer de hacerlo, sin buscar resultados?
🍴 O Retiro do Segredo: cuando el plato te cuenta una historia
Para ponerle el punto final a mi experiencia en la Ruta del Vino de Monterrei, decidí darme todo un homenaje. Este restaurante no es solo un lugar donde se come bien (aunque eso ya sería suficiente). Es una experiencia sensorial. Desde la decoración hasta el menú maridado con vinos locales, todo invita al recogimiento.
Mi recomendación: los ravioli de vieira ¿El secreto? Cocinan como si cada plato tuviera que sanar un recuerdo.
✨ Por qué necesitas vivir esto (aunque tu ego diga que no)
La Ruta del Vino de Monterrei es perfecta para quienes buscan autenticidad. No hay turismo masivo, ni filtros de Instagram forzados. Solo tú, el vino, la tierra… y lo que aún no te has permitido sentir.
Esta experiencia te invita a reconectar con el placer simple: el de mirar un viñedo al atardecer, saborear un godello sin prisa, o dormir profundamente sin notificaciones.
✅ Consejos prácticos para disfrutar la Ruta de Monterrei
Reserva con antelación: Las visitas a bodegas son gratuitas, pero con aforo limitado.
Aprovecha los buses del vino: Ideales para disfrutar sin preocupaciones.
💬 ¿Y tú, cuándo fue la última vez que te regalaste algo real?
Déjamelo en los comentarios. Y si estás pensando en hacer esta ruta, escríbeme: te ayudo a planearla desde la emoción, no solo desde la logística.