Los festivales de música más importantes de Galicia

Este fin de semana, en Santiago de Compostela, se celebró la segunda edición del festival de música O Son do Camiño. La gran afluencia de público, unas 33.000 personas cada uno de los 3 días, una organización excelente y un nivel de conciertos espectacular, han conseguido consolidar este festival e introducirlo en la lista de festivales referencias de España.

En la edición de este año, los asistentes, pudieron disfrutar de tres jornadas de música en directo. Por los escenarios de O Son do Camiño pasaron artistas y bandas de fama mundial como David Guetta, Iggy Pop, Balck Eyed Peas, Rosalía, Bastille o Die Antwoord entre otros. Además, durante esta edición, también hubo espacio para música con sello gallego interpretada grupos y artistas como Mordem, Baiuca, Familia Caamagno o Iván Ferreiro.

El éxito aplastante de está segunda edición, ha dejado a muchos asistentes con ganas de más. Ya son muchos los adictos a la música que esperan con impaciencia la tercera edición de este festival, creado con motivo de celebrar la llegada del Año Santo Jacobeo de Santiago de Compostela en 2021. Además, con la consolidación y la gran asistencia de público, muchas personas esperan que, la realización de O Son do Camiño, se extienda más allá del año 2021.

Una larga espera queda hasta la próxima edición, pero, Galicia cuenta con un gran número de festivales musicales que pueden ayudarnos a hacer más corta. A continuación, os dejamos una lista con algunos de los festivales de música más importantes realizados en la comunidad Gallega.

1. Resurrection Fest

Se trata del festival más importante y de mayor fama de Galicia. En su última edición, consiguió reunir a más de 80.000.  Además, después de sus 12 ediciones, ha conseguido consolidarse como uno de los festivales de Hard Rock y Metal más importantes de España. Por los escenarios del Resurrection han pasado grupos de primer nivel como Iron Maiden, Rammstein o Motörhead. Este año, el festival trae a Galicia, como cabeza de cartel, al grupo estadounidense Slipknot. Pero para poder disfrutar de el deberéis esperar hasta los días 3, 4, 5 y 6 de Julio.

Localización: Av. Ramón Canosa, 3, 27863 Viveiro, Lugo
Fechas: 3, 4, 5, y 6 de Julio
Estilo: Metal, core, metalcore, death mental, black metal.
Web: Resurrection Fest

2. O Son do Camiño

Creado con el fin de celebrar la llegada del Año Santo Jacobeo de 2021 en Santiago de Compostela, el festival, que acaba de realizar su segunda edición con un éxito de axistencia de público (más de 33.000 personas), se ha consolidado como una de las citas musicales de nuestro país. Artistas como David Guetta, Iggy Pop, Black Eyed Peas, Jamiroquai o Lenny Kravitz ya han pasado por los escenarios de este festival y hecho las delicias de fans llegados de todo el país.

Localización: Rua Gozo, 18, 15820, La Coruña
Fechas: 13, 14 y 15 de Junio
Estilo: Indie, Pop, Rock
Web: O Son do Camiño

3. Festival da Luz

Se trata de una cita musical de carácter benéfico que, con el paso de los años, se ha convertido en una parada obligada para los amantes de la música en Galicia. Este evento nació de una idea de la artista Luz Casal, la cual, decidió organizar un festival para recaudar fondos destinados a una causa solidaria en Galicia. Su primera edición fue en 2012 y consiguió reunir un total de 5.000 personas, a pesar del mal tiempo. El año pasado, durante su séptima edición, hasta un total de 25.000 se acercaron a disfrutar de tres días ininterrumpidos de música. Algunos de los artistas más destacados que han pasado por este festival son: Mago de Oz, Jarabe de Palo, Hombre G, Agoraphobia, Treixadura

Localización: Lugar Orros, 12, 15816 Boimorto, A Coruña
Fechas: 6, 7 y 8 de Septiembre
Estilo: Indie, Pop, Rock
Web: Festival da Luz

4. Festival de Ortigueira

Con más de 40 ediciones a sus espaldas, el Fesitval de Ortigueira, es una de las citas musicales más antiguas de la comunidad Gallega. Dedicado por completo al folk, y a la música tradicional, con el paso de los años se ha ido abriendo paso hasta convertirse en uno de los festivales más reconocidos a nivel internacional de su género. Por este pequeño pueblo de la provincia de La Coruña, pasan cada año un total de 25.000 personas para disfrutar de un festival por el que han pasado: Carlos Nuñez, Milladoiro, National youth pipe band of Scotland…

Localizacón: 15330 Ortigueira, La Coruña
Fechas: 11, 12, 13  y 14 de Julio
Estilo: Folk, tradicional
Web: Festival de Ortigueira

5. Festival O Marisquiño

Este festival, con siete años de antigüedad, consigue combinar a la perfección las exhibiciones de deportes extremos, como skateboarding, BMX o MTB con música de diferentes estilos. Visitarlo es un experiencia en todos los sentidos.

Localizacón: Rúa as Avenidas, 36202 Vigo, Pontevedra
Fechas: 9, 10, y 11 de Agosto
Estilo: Urbana, Pop, Rock
Web: Festival O Marisquiño

6. Festival Porta Mérica

Los festivales de música más importantes de Galicia

Se trata de uno de los festivales más importantes de Galicia. Celebrado en la localidad pontevedresa de Caldas de Reis, el festival contará, este año, con artistas como Andrés Calamaro, Amaia, Rozalén o Carles Sadness. Además, durante su celebración también habrá un especial aparatado para la gastronomía local.

Localizacón: N-640, 39, 36650 Caldas de Reis, Pontevedra
Fechas: 4, 5 y 6 de Julio
Estilo: Indie, Pop
Web: Festival Porta América

7. Festival Revenidas

Los festivales de música más importantes de Galicia

Este festival, conocido también como «Festival das Linguas», se ha convertido en un referente por su apuesta por la música gallega combinada con la actuación de bandas internacionales. Con más de 16 ediciones a sus espaldas, cada año, consigue reunir más de 20.000 personas en la pequeña localidad marinera de Vilaxoán de Arousa. Además de la música, los asistentes pueden disfrutar de una gran sardiñada popular.

Localizacón: N-640, 39, 36650 Caldas de Reis, Pontevedra
Fechas: 9, 10 y 11 de Agosto
Estilo: Rock, Punk, SKA
Web: Festival Revenidas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies