Resurrection Fest 2025: El arranque que hizo temblar Viveiro
El miércoles 25 de junio de 2025, las puertas del Resurrection Fest abrieron para su 20ª edición en Viveiro (Lugo), marcando el arranque de uno de los festivales más potentes de metal, punk y hardcore en España. Lo que comenzó en 2006 con apenas 1 500 asistentes, hoy hoy reúne a más de 120.000 personas a lo largo de sus cuatro días, con fans de más de 40 países. ¿Se te ocurre un mejor escenario para un nuevo capítulo en tu vida de viajero y amante de la música extrema?
Día 1: El resurgir del espíritu del Resu
🎸 Las protagonistas del día.
El primer día, por los escenarios del Resu, pudimos ver a Tarja Turunen (ex-Nightwish), Tatiana Shmaylyuk de Jinjer, Camille Contreras de Novelists, Bec Thorwesten (Terminal Sleep) y Skynd, todas dando auténticas lecciones de talento y actitud.
Estas cinco frontwomen rompieron el techo de cristal del metal, demostrando que en escenas históricamente masculinas, el cambio es imparable. ¿Tú qué piensas? ¿Se está empezando a equilibrar el género en el “Ru”?
Talento emergente que enamora.
No solo de leyendas vive el Resu. Mind Traveller, banda cacereña con proyección nacional, electrizó temprano con su metalcore cargado de breakdowns cinematográficos y un público que vibró incluso lanzando bastones de espuma.
Y From Fall To Spring (Alemania), emergente sensación del metalcore europeo, convirtió el Desert Stage en un torrente de energía con su cover “In the End” de Linkin Park que prendió un circle pit inolvidable ¿Te habría gustado estar ahí?
Momentazos que harán historia.
- Letlive, conciertazo que marcó el retorno del post-hardcore, con el incombustible Jason Aalon Butler arrasando en el Chaos Stage.
- Skynd, con su propuesta industrial teatral basada en crímenes reales, ofreció un espectáculo oscuro y magnetizante
- Kanonenfieber, cierre oscuro y explosivo para coronar el primer día.
El plato fuerte: Judas Priest.
La joya de la primera noche llegó pasadas las 22:30 h con Judas Priest, en su “Shield of Pain Tour”. Temazos como “Breaking the Law”, “Painkiller” y “Living After Midnight” incendiaron el Celeiro. Un setlist explosivo de 1h30 que movió desde cabras metálicas hasta nostálgicos headbangers. ¿Te lo imaginas? Te lo digo yo: puro fuego.

Día 2: Más sabor, más caos y más Resu
Pisando fuerte con Korn .
El segundo día brilló con la única cita de Korn en España en 2025, dentro del marco especial del 20.º aniversario del festival. Después de varios años ausentes, Jonathan Davis y compañía regresaron a Viveiro con un set cargado de clásicos como “Freak on a Leash”, “Blind” o “Falling Away from Me”.
Fue puro nu metal clásico: riffs que vibran en el pecho, actitud cruda y la sensación de estar viviéndolo en directo… ¿te imaginas esa explosión de energía?
Till Lindemann: la experiencia audiovisual que rompe esquemas.
Junto a Korn, el polifacético Till Lindemann (voz de Rammstein) desplegó su espectáculo propio, cargado de teatralidad intensa y elementos visuales hipnóticos . Fue una inmersión audaz en una experiencia artística teatral, casi una obra de performance extraordinaria.
Subidas de intensidad: bandas para todos los gustos
La segunda jornada fue un carrusel de emociones:
- Northlane, con su metal progresivo melódico, ofreció un set técnico pero cargado de sentimiento.
- Dosis de thrash y hardcore con nombres como Municipal Waste y Death Angel, que incendiaron el Chaos Stage con pura velocidad auditiva
- Heredeiros da Crus aportaron un soplo de aire fresco y folk rock gallego entre tanta caña.
- Plena adrenalina visual con Eagles of Death Metal, que llenaron el escenario de ritmos contagiosos y riffs pegajosos.
La tensión que precede a lo que se viene.
Aunque Slipknot aún no salía a escena, el ambiente se sentía acalorado. Se palpaba la expectación por la descarga visceral del sábado. Además, la afluencia fue tremenda, con abonos agotados y lo último de entradas diarias volando desde taquilla. En resumen, jueves fue un día de golpe de realidad: shows exclusivos, diversidad de estilos y una comunidad vibrando como nunca.
En resumen
Los dos primeros días del Resurrection Fest 2025 han sido una auténtica explosión de energía, pasión y comunidad. Desde voces potentes que rompieron esquemas hasta espectáculos visuales que pusieron la piel de gallina, el festival ha demostrado por qué es mucho más que música: es un estilo de vida.
Hubo momentos de pura euforia, otros de introspección y varios de conexión total con la gente y el entorno. Diversidad, intensidad y un ambiente que te hace pensar: “¿Cómo no vine antes?”. Si el Resu empieza así… lo que viene será historia.
¿Te vas a quedar fuera otra vez o vas a vivirlo con toda el alma?
¡Déjame tus comentarios y comparte este artículo con los colegas que no pueden faltar este año!
Sigue mi aventura en Instagram para más recomendaciones y rincones secretos: @gallegoviajero